Presentación

Autores/as

Resumen

La presente edición se caracteriza con la frase “Todo cambia, nada permanece”, enunciado filosófico que no tiene por qué ser ajeno a las ciencias penales. Y es que, durante mucho tiempo, los foros de enseñanza y discusión se movieron bajo la —aparentemente— inamovible idea del “societas delinquere non potest”. Particularmente, ha sido la comunidad jurídica formada bajo la influencia del sistema romano-germánico, que había aceptado como supuesto inmutable que sólo el ser humano era capaz de infringir las normas penales o de dañar los bienes jurídicos. Era el único y exclusivo destinatario de la pena y sus fines.

Sin embargo, la concepción de dicha comunidad jurídica se ha visto sometida a modificaciones producidas desde el seno de la actividad económica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-12-2018 — Actualizado el 04-12-2018

Cómo citar

Revista Peruana de Ciencias Penales. (2018). Presentación . Revista Peruana De Ciencias Penales, 1(32), 7–9. Recuperado a partir de https://rpcp.pe/index.php/RPCP/article/view/35

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>