Presentación

Autores/as

Resumen

Como bien es sabido, el delito de lavado de activos desborda los “límites legales” de una región, para constituirse en un fenómeno criminal de alcance inter-regional e incluso mundial, pues es evidente que su persecución penal es impulsada por la gran mayoría de Estados, los cuales, pese a sus heterogéneas culturas, tienden a alcanzar la homogeneidad en la búsqueda por castigar este delito. Sin embargo, estas características totalizantes y globalizantes del delito de lavado de activos no son suficientes para mantener una comprensión unitaria del mismo, dado que depende del modelo que el legislador penal decide acoger en la creación de sus tipos penales, así como el hecho de su férrea dependencia de los variables sistemas económicos o de su constante abstracción a partir de la invasiva intervención de medidas administrativas para su prevención. Precisamente, a efectos de evitar caer en el oscurantismo que acecha la inter-pretación y aplicación del delito de lavado de activos, la doctrina y jurisprudencia penales se han ocupado de estudiar a este fenómeno social en sus diversos matices. Con tal finalidad, este nuevo número de la Revista Peruana de Ciencias Penales se dedica al delito de lavado de activos, buscando ofrecer a sus distinguidos lectores una variedad de contribuciones académicas de alta calidad científica.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

05-12-2017

Cómo citar

Revista Peruana de Ciencias Penales. (2017). Presentación . Revista Peruana De Ciencias Penales, 1(31), 7–9. Recuperado a partir de https://rpcp.pe/index.php/RPCP/article/view/52

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.