Críticas y reflexiones sobre el Acuerdo Plenario N.º 1-2023-112:
Sobre la determinación judicial de la pena
DOI:
https://doi.org/10.56176/rpcp.38.2024.143Palabras clave:
justicia penal, sistema escalonado, determinación de pena, jurisprudenciaResumen
El Acuerdo Plenario N. º 1-2023 establece un sistema escalonado para la determinación de penas en el Perú. Aunque busca mejorar la justicia penal, enfrenta críticas por su legitimidad constitucional, falta de coherencia normativa y posibles sanciones insignificantes. Este ensayo examina sus implicancias y recomienda un enfoque legislativo para soluciones integrales.
Descargas
Citas
GARCÍA CAVERO, P. (2008). Lecciones de Derecho Penal. Parte General. Editorial GRIJLEY.
PRADO SALDARRIAGA, V. (2023). Política criminal y derecho penal en el Perú: balance a tres décadas del Código Penal de 1991. En: MUÑOZ SÁNCHEZ, J. (Dir.) et al, Estudios Político-Criminales, Jurídico-Penales y Criminológicos. Libro Homenaje al Profesor José Luis Díez Ripollés. Tirant lo Blanch.
PRADO SALDARRIAGA, V. (2009). La Reforma Penal en el Perú y la determinación Judicial de la Pena. Derecho & Sociedad, (32), 228-242. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17428

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 .

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.