El castigo del concurso medial de delitos en el Código Penal español

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56176/rpcp.35.2021.91

Palabras clave:

Determinación de la pena, concurso medial de delitos, acumulación simultánea, acumulación sucesiva absoluta , acumulación sucesiva limitada de las penas

Resumen

El concurso medial de delitos ha sido castigado en España durante muchos años de igual manera que el concurso ideal de delitos. Esta inercia se rompe con la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, que prevé para el concurso medial un régimen penológico diferente. En este trabajo examinaremos el vigente contenido del apartado 3 del art. 77 del Código Penal español, analizaremos las posturas defendidas sobre el mismo y razonaremos acerca de la vía interpretativa que nos parece más correcta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BOLDOVA PASAMAR, M. / GRACIA MARTÍN, L. / ALASTUEY DOBÓN, M. (2016). Lecciones de consecuencias jurídicas del delito. (5ª ed.). Tirant lo Blanch.

CADENA SERRANO, F. (2015). La aplicación judicial de la pena. Reglas generales y especiales. Novedades de la LO 1/2015. Revista del Ministerio Fiscal, (0), 7-34.

CEREZO MIR, J. (2001). Curso de Derecho Penal español. Parte general. Teoría jurídica del delito/2. (Tomo III). Editorial Tecnos.

CÓRDOBA RODA, J. (1972). Comentarios al Código Penal. (Tomo II). Ediciones Ariel.

CUELLO CONTRERAS, J. (1979). La frontera entre el concurso de leyes y el concurso ideal de delitos: la función de la normativa concursal (I). Anuario de

Derecho Penal y Ciencias Penales, 32(1), 45-92.

CUERDA RIEZU, A. (1993). La regulación del concurso de delitos en el Anteproyecto de Código Penal de 1992. En: Política criminal y reforma penal. Homenaje a la memoria del Prof. Dr. D. Juan del Rosal. Editoriales de Derecho Reunidas.

DE VICENTE MARTÍNEZ, R. (2015). Lecciones y materiales para el estudio del Derecho penal. Teoría del delito. (2ª ed., Tomo II). En: DEMETRIO CRESPO, E. (Coord.). Iustel.

DELGADO SANCHO, C. (2016). Concurso de normas y concurso de delitos: la prisión permanente revisable y la punición del concurso medial. Revista Aranzadi de Derecho y Proceso Penal, (44), 199-229.

DÍAZ Y GARCÍA-CONLLEDO, M. / TRAPERO BARREALES, M. / DURÁN SECO, I. / ESCOBAR VÉLEZ, S. (2015). Casos prácticos de Derecho Penal 1. Introducción y consecuencias jurídicas del delito. (2ª ed.). Eolas ediciones.

DÍEZ RIPOLLÉS, J. (2020). Derecho Penal español. Parte general. (5ª ed.). Tirant lo Blanch.

ESCUCHURI AISA, E. (2004). Teoría del concurso de leyes y de delitos. Bases para una revisión crítica. Comares.

ESCUCHURI AISA, E. (2015). Artículos 73 a 79: reglas especiales para la aplicación de las penas. En: GÓMEZ TOMILLO, M. (Dir.), Comentarios prácticos al Código Penal. Parte general. (Tomo I). Aranzadi.

GALLEGO DÍAZ, M. (2010). La aplicación de la pena en consideración a las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Criterios de determinación

legal y factores de individualización judicial. Revista Vasca de Administración Pública, (87), 431-467.

GALLEGO DÍAZ, M. (2015). La determinación de la pena en la reforma del Código Penal de 2015. La Ley Penal, (117).

GARCÍA ALBERO, R. (2016). Comentarios al Código Penal español. (7ª ed., Tomo I) Thomson Aranzadi.

GONZÁLEZ CAMPO, E. (2015). Derecho Penal. Parte general. La Ley.

GONZÁLEZ RUS, J. (2000). Comentarios al Código Penal. (Tomo III). Edersa.

GONZÁLEZ RUS, J. / GONZÁLEZ TAPIA, M. / PALMA HERRERA, J. (2017). Aplicación retroactiva de la LO 1/2015, de 30 de marzo, de reforma del Código

Penal a supuestos de concurso medial de delitos. Diario La Ley, (8960).

GUARDIOLA GARCÍA, J. (2013). Concurso de delitos: arts. 74, 76 y 77 CP. En: ÁLVAREZ GARCÍA, F. (Dir.) / DOPICO GÓMEZ-ALLER, J. (Coord.), Estudio crítico sobre el Anteproyecto de reforma penal de 2012. Tirant lo Blanch.

GUARDIOLA GARCÍA, J. (2013). El concurso de delitos en el proyecto de reforma del Código Penal: análisis crítico. ReCrim, (10), 113-126. http://www.uv.es/recrim.

GUARDIOLA GARCÍA, J. (2015). Reglas especiales para la aplicación de las penas; concurso de infracciones (arts. 76 y ss.). En: GONZÁLEZ CUSSAC, J. (Dir.), Comentarios a la reforma del Código Penal de 2015. Tirant lo Blanch.

GUINARTE CABADA, G. (1988). El concurso medial de delitos. Estudios Penales y Criminológicos, (13), 153-206. http://hdl.handle.net/10347/4211.

JIMÉNEZ SEGADO, C. (2016). ¿Cómo se calcula la pena con la nueva regla del concurso medial de delitos? La Ley Penal, (119).

LANDECHO VELASCO, C. / MOLINA BLÁZQUEZ, C. (2020). Derecho Penal español. Parte general. (11ª ed.). Tecnos.

MAPELLI CAFFARENA, B. / CUELLO CONTRERAS, J. (2015). Curso de Derecho Penal. Parte general. (3ª ed.). Tecnos.

MIR PUIG, S. (1981). Adiciones de Derecho español a la obra de H-H. Jescheck. Tratado de Derecho Penal. Parte General. (Vol. II.). Bosch.

MIR PUIG, S. (2016). Derecho penal. Parte General. (10.ª ed.). Editorial Reppertor.

MOLINA FERNÁNDEZ, F. (2015). Introducción al Derecho penal. (2ª ed.). En: LASCURAÍN SÁNCHEZ, J. (Coord.). Civitas.

MUÑOZ CONDE, F. / GARCÍA ARÁN, M. (2019). Derecho Penal. Parte general. (10ª ed.). Tirant lo Blanch.

NÚÑEZ FERNÁNDEZ, J. (2015). Curso de Derecho Penal. Parte general. (2ª ed.). Dykinson.

ORTS BERENGUER, E. / GONZÁLEZ CUSSAC, J. (2019). Compendio de Derecho Penal. Parte General. (8ª ed.). Tirant lo Blanch.

RODRÍGUEZ-RAMOS LADARIA, G. (2017). Código Penal concordado y comentado con jurisprudencia. En: RODRÍGUEZ RAMOS, L. (Dir.). La Ley.

ROLDÁN BARBERO, H. (2016). Manual de Derecho Penal. Parte General. (2ª ed.). Comares.

SANTANA VEGA, D. (2015). Comentarios al Código Penal. En: CORCOY BIDASOLO, M. / MIR PUIG, S. (Dirs.). Tirant lo Blanch.

SANZ MORÁN, A. (1986). El concurso de delitos. Aspectos de política legislativa. Universidad de Valladolid.

SANZ MORÁN, A. (2016). Un creciente embrollo: últimas aportaciones legislativas y jurisprudenciales en materia de concurso de delitos. Revista Aranzadi de Derecho y Proceso Penal, (44), 15-18.

SUÁREZ LÓPEZ, J. (2015). Reglas especiales de aplicación de las penas, en Estudios sobre el Código Penal reformado (Leyes Orgánicas 1/2015 y 2/2015). Dykinson.

VIZUETA FERNÁNDEZ, J. (2020). Régimen penológico del concurso real de delitos. Editorial Reus.

Descargas

Publicado

22-04-2022

Cómo citar

Vizueta Fernandez, J. (2022). El castigo del concurso medial de delitos en el Código Penal español . Revista Peruana De Ciencias Penales, 1(35), 221–245. https://doi.org/10.56176/rpcp.35.2021.91